La navaja de Guillermo de Ockham aplicada a la mano Irulegi
   20/12/2022 16:19:33
La navaja de Guillermo de Ockham aplicada a la mano Irulegi

 

Guillermo de Ockam, el filósofo pensador del siglo XIV, afirmó que para explicar o interpretar una realidad no hay que multiplicar los entes sin necesidad. Este es el principio conocido como Principio de Economía o «navaja de Ockham»: una hipótesis es tanto mejor cuanto más explica con menos elementos teóricos. Por lo tanto la navaja de Ockham (lex parsimoniae) es un principio metodológico y filosófico según el cual «en igualdad de condiciones, la explicación más simple suele ser la más probable».

Con la navaja de Ockham aplicada a una controversia histórica en la cual un texto a interpretar puede contener una, dos o tres lenguas juntas, concluimos que “Cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja”

Navaja antigua de Ockham

El Mosaico de Andelos de la casa Likine, las téseras celtibéricas de Viana y la Mano de Irulegi son los abundantes textos celtibéricos hallados en al antigua Navarra berona y vascona.


La navaja de Ockham aplicada a la Mano de Irulegui implica lo siguiente:

1- EL texto de Irulegui esta escrito en un signario celtibérico conocido.

2- Interpretado como celtibérico se entienden la mayoría de las palabras y sus sufijos – CUM – RES -KARI

3- ¿esta tésera celtibérica puede contener también palabras euskéricas o ibéricas?

4- necesitamos determinar si el texto de Irulegui contiene una o varias lenguas juntas en cuatro palabras.


La conclusión es que las cuatro palabras de la Mano de Irulegui no contienen ninguna palabra ajena al celtibérico, no hay mezcla de lenguas ibéricas, euskéricas y celtas en este texto. Usando la navaja de Ockam la explicación más simple es la más sencilla:

Conclusión lógica sobre la lengua de Irulegi:

La Mano de Irulegui es un texto de Hospitium celtibérico, lengua celta, contexto celta en el valle del Ebro.

​Obviamente dentro del método científico, la navaja de Ockham no se considera un principio irrefutable: «La explicación más simple y suficiente es la más probable, mas no necesariamente la verdadera», según el principio de Ockham. En ciertas ocasiones, la opción compleja puede ser la correcta.

Cuando usamos la Navaja de Guillermo de Ockham para explicar la interpretación céltica de la Mano de Irulegui se hace en el sentido de que: en condiciones idénticas se prefieran las teorías más simples. Otra cuestión diferente serán las evidencias que apoyen la teoría. Así pues, de acuerdo con este principio, no debería preferirse una teoría simple pero con pocas evidencias sobre una teoría compleja pero con mayores pruebas.

La mano de Irulegui tiene cuatro líneas, por lo tanto cinco lenguas son imposibles, cuatro o tres lenguas son improbables y una sola lengua lo puede explicar completamente. La lengua de la Mano de Irulegui es la conocida lengua navarra llamada CELTIBÉRICO.

Lo que propone el arqueólogo Guillermo Gómez al usar la navaja de Ockham es lo siguiente:

“cuando dos teorías tienen las mismas consecuencias, debe preferirse la teoría que postule la menor cantidad de entidades”

Nosotros proponemos la teoría más sencilla y a la vez con mayores argumentos:

1- La mano de Irulegui no es un objeto único ni aislado. Otros seis textos celtas datados en el siglo I a.C. se han encontrado escritos en lengua celtibérica en el territorio navarro

2- La interpretación celtibérica es coherente y se argumenta en torno a la palabra celta KAR con significado de pacto de amistad apoyada también en la forma de mano amistosa.

En este vídeo se desarrolla la entrevista radiofónica realizada a Guillermo Gómez donde se expande la versión celtibérica usando la lógica de la navaja de Ockham.

El arqueólogo Guillermo Gómez hablando sobre la Mano de Irulegui - Radio Tudela Hoy (20-12-2022)


https://arqueologico.es/noticia/la-traduccion-celtiberica-de-la-mano-de-irule.html

La Mano de Irulegui, primer avance de su lectura y traducción:

Publicado el 23-11-2022.

La lectura y primera "traducción" que proponemos con carácter divulgativo es esta:


" Nosotros Los Berones, representados por el jefe TENEKEREKIRATERES, la amistad y hospitalidad de la ciudad de ONIRTA SEZEA promulgamos "


BEORIONEKUm,  TENEKEREKIRATERES,   ONIRTA  SEZEAKARI,  ERAUKOI



 ¿ De quién es la Mano de Irulegui ?

La navaja de Guillermo de Ockham aplicada a la mano Irulegi

IRULEGUI se relaciona con SEKIA en Ejea de los Caballeros

Signos Latinos en el celtibérico de la Mano de Irulegui

La Mano de Irulegui, tésera celtibérica como otras muchas

La Mano de irulegui, La Noticia

La traducción Celtibérica de la Mano de Irulegui

Interpretación de la Mano de Irulegui desde el celtibérico

La Mano de Irulegui, La tésera celtibérica encontrada en Navarra




El Arqueólogo Guillermo Gómez, usa la Navaja de Ockham para interpretar que la Máno de Irulegui contiene una única lengua, la lengua celtibérica.

20/12/2022

En Deóbriga - La ciudad celtibérica de Miranda de Ebro - Burgos.

Comentarios

Estudio Arqueológico - Publicaciones @ArqueologicoNew